domingo, 20 de junio de 2010

El PROYECTO Y EL LUGAR

LA BARCELONA DE GAUDI

Una de las ciudades capaces de inspirar y generar devoción en quienes las visitan es Barcelona. Y una de las personas que ha sabido interpretar la esencia de esta ciudad, de entender la identidad de su gente y de su ciudad misma es ANTONIO GAUDI.

El trabajo de Gaudi es admirado por muchos arquitectos a lo largo del mundo por su estilo único y diferenciador.

Su trabajo ha influenciado enormemente la arquitectura de Barcelona, donde se pueden ver sus obras por toda la ciudad.

La obra de Gaudi estuvo muy influenciada por las formas de la naturaleza y esto se refleja en el uso de piedras con formas interesantes, esculturas de hierro retorcidas y formas orgánicas que son típicas de la arquitectura de Gaudi en Barcelona.

Casa Mila(La Pedrera)


La Casa Vicens

Iglesia La Sagrada Familia


Casa Batlló









Mi cuarto Ideal

Mi cuarto ideal tiene que ser un lugar donde:

Me aleje de la realidad

Tenga un baño propio

Un tablero de trabajo

Pequeño espacio para ver tv

Walking Closet

Tocador

Terraza para compartir

El orden de estos espacios sería el siguiente:

Me gustaría que el cuarto en sí este en el medio y al lado derecho la terraza, con un pequeño techo de madera que se sostenga de dos columnas para poder colgar una amaca; acompañada también de un par de pequeños muebles y una mesita en el centro, esto debajo del techo de madera.

Al lado izquierdo el walking closet(con un tocador dentro) y el baño separados por la puerta de acceso.

En el cuarto en sí, me gustaría tener una gran cama en el medio, al frente una ventana que me permita ver un paisaje verde. En la pared del lado derecho del cuarto un televisor con unos pequeños puff de colores llamativos. Y por ultimo en el lado izquierdo del cuarto un tablero de trabajo y estudio para realizar mis actividades diarias.

domingo, 13 de junio de 2010

''Me costo aprender que el arte mejora a la gente''

Interesante entrevista a Renzo Piano:

Para poder leer la entrevista haga click en el siguiente link:

http://noticias.arq.com.mx/Detalles/11168.html


Mi opionión:

Una de las cosas más importantes para Piano al realizar una obra es estar presente en su construcción es por ello que no ha realizado obras en China, nos cuenta es su entrevista.

Piano nos dice que ''las ciudades y los edificios deben entender a la gente, si no son fállidos''. Estas palabras son muy ciertas ya que para que exista una buena socidad, la gente debe estar contenta en la ciudad en que vive y con sus construcciones también, esto hará que respeten y quieran el lugar en el que viven.

''Sin sensibilidad y sin poesía no hay arquitectura''.. Si no nos sensibilizamos ante nuestra realidad es muy dificil que lleguemos a ser buenos arquitectos, porque la arquitectura ante todo es humanista, nos permite cambiar la realidad positivamente, pero esta a la vez debe tener poesía, debe saber inspirarnos y hacer que nuestros cinco sentidos estén a gusto.





A fuerza de construir bien, se llega a Arquitecto.

Renzo Piano

El arquitecto italiano Renzo Piano, alcanzó gran prestigio internacional al combinar en sus edificios estructuras innovadoras con un original uso de los materiales y la preocupación por el entorno urbano.

Algo muy importante en su arquitectura es la sostenibilidad, ya que para el esta se preocupa por el futuro tratando de asegurar el mantenimiento de materias primas, riquezas y energía del planeta.

Algunas frases de Piano...

''Es necesario que la arquitectura se comprometa con la realidad con las cuestiones técnicas, sociológicas y antropológicas de un tiempo y un lugar''

''El arquitecto antes que nada es un constructor, pero también debe ser un poeta y sobre todo humanista''

''La arquitectura es el reflejo de la sociedad y es imposible tener una buena arquitectura sin una buena sociedad''

''La arquitectura es el arte de dar respuesta a una necesidad y de responder a sueños''

Algunas Obras:

Jean Marie Tjibaou cultural center (Noumea, Nueva Caledonia - Oceanía):




California Academy of Ciences (Golden Gate Park, San Francisco - California):


Museo Fundación Beyeler (Riehem, Suiza):