Muchas personas piensan que para un arquitecto la estructura no es muy importante y que es provable que un ingeniero lo resuelva, sin embargo es un elemento integral de la arquitectura antes que una simple técnica aplicada.
Para mí la estructura es un elemento arquitectónico indispensable, un elemento que se involucra y se integra por completo en la creación arquitectónica; esta también nos brinda valores estéticos y funcionales a nuestros proyectos y contribuir así a enriquecerlos.
La estructura en sí son todos los elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas; y su función es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitéctonico sin sufrir deformaciones.
Si se preguntan ¿cuáles son estos elementos resistentes? son nada mas y nada menos que las cimentanciones, las columnas, las vigas, los muros de carga,etc...
Para que las estructuras resistan los sismos, el agua o el viento deben cumplir una serie de requisitos como:
*Equilibrio: Esto garantiza que el edificio no se moverá, es decir que tenga estabilidad o balance.
*Sistema: Es un modo de trabajo para los elementos estructurales.
*Racionalidad: (Sentido común),que todo tenga una relación.
*Proporción: Es decir que la obra arquiectónica debe expresar relación entre sus elementos.
*Modulación: Es un elemento constructivo que sirve de base para la construcción de la forma y la función.
Explosiva - María Fernanda Nieto
No hay comentarios:
Publicar un comentario