Lo que fue una ciudad llena de delincuencia y horror, se convirtió en una nueva ciudad: '' Medellín la más educada''
sábado, 29 de mayo de 2010
La verdadera arquitectura...
Lo que fue una ciudad llena de delincuencia y horror, se convirtió en una nueva ciudad: '' Medellín la más educada''
FUNCIÓN
El trabajo del arquitecto, tiene como principal objetivo realizar espacios que brinden confort o comodidad a los seres humanos en cualquier circunstancia, y cuando digo en cualquier circunstancia me refiero al aspecto cultural, social o económico, y para que esto se dé, las personas tenemos que sentirnos bien en el ambiente en el que vamos a vivir, es decir la arquitectura tiene que satisfacer nuestros cinco sentidos y hacer que nos sintamos bien en los ambientes.
jueves, 29 de abril de 2010
Richard Meier

GETTY CENTER:
La estructura
Muchas personas piensan que para un arquitecto la estructura no es muy importante y que es provable que un ingeniero lo resuelva, sin embargo es un elemento integral de la arquitectura antes que una simple técnica aplicada.
Para mí la estructura es un elemento arquitectónico indispensable, un elemento que se involucra y se integra por completo en la creación arquitectónica; esta también nos brinda valores estéticos y funcionales a nuestros proyectos y contribuir así a enriquecerlos.
La estructura en sí son todos los elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas; y su función es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitéctonico sin sufrir deformaciones.
Si se preguntan ¿cuáles son estos elementos resistentes? son nada mas y nada menos que las cimentanciones, las columnas, las vigas, los muros de carga,etc...
Para que las estructuras resistan los sismos, el agua o el viento deben cumplir una serie de requisitos como:
*Equilibrio: Esto garantiza que el edificio no se moverá, es decir que tenga estabilidad o balance.
*Sistema: Es un modo de trabajo para los elementos estructurales.
*Racionalidad: (Sentido común),que todo tenga una relación.
*Proporción: Es decir que la obra arquiectónica debe expresar relación entre sus elementos.
*Modulación: Es un elemento constructivo que sirve de base para la construcción de la forma y la función.
Explosiva - María Fernanda Nieto
miércoles, 28 de abril de 2010
SKETCHES OF FRANK GEHRY
El trabajo de Frank Gehry me atrae mucho ya que me parece muy innovador e interesante, también la manera en que los va realizando, sobre todo el hecho de construir la maqueta del proyecto, para mí esa es la forma de ver cómo realmente quedará la obra arquitectónica cuando esté terminada.
Casa Danzante, Praga
Centro Stata, Boston
La forma
Para mí la forma es una de los elementos más importantes a la hora de hacer arquitectura ya que esta a su vez se relaciona con la función arquitectónica la cual está determinada por un concepto; y es la FORMA la que nos va a permitir transmitir el mensaje arquitectónico con claridad.
También para mí, la forma es la que brinda belleza, es la que define qué sentimiento o sensación te va a producir al ver una obra arquitectónica. Simplemente es lo más importante.
Apunte Regatas - María Fernanda Nieto
Apunte - María Fernanda Nieto
jueves, 22 de abril de 2010
OSCAR NIEMEYER - ARQUITECTO DE CURVAS Y CONVICCIONES

Al ver el documental de Oscar Ribeiro de Almeida de Niemeyer me dí cuenta que lo más importante en su arquitectura es la forma y la más indispensable para él es la curva.