![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFOHNvQCGAnBGMbKJoqbeEV3N-kQkvrH7A7AcjLkK58MeeFTPDxNGIggQGAv43AjYKZFYPMWehC3FiZAsjg_gt0tyFjLnGI2arl6NHzSzCGvUHFLmwZeIyXN3VaFdYiNB9GhNbAu37l1Y/s320/090_inspiracion...marianolucano%5B1%5D.jpg)
Me di cuenta de que la arquitectura debe establecer un equilibro entre lo objetivo y subjetivo ya que se necesita de ambos para poder ser buenos arquitectos.
Ya que por un lado necesitamos de conocimientos lógicos, racionales y ordenados, es decir lo que es obvio y que podemos decir que es así por experiencia.
Por otro lado necesitamos de nuestra propia creatividad, algo que nazca de nosotros mismos, sin leyes o reglamentos que seguir, simplemente es algo expontáneo, libre que está basado en gustos y recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario