jueves, 29 de abril de 2010

Richard Meier


Si hablamos de Richard Meier, hablamos de un hombre fiel a su estilo, un hombre que no le presta atención a tendencias pasajeras. Todos sus edificios tienen su sello inconfundible en los que Meier nos muestra su exelente estilo único, su forma de lograr armonía y de manejar los espacios, la luz y lineas puras en sus obras.


En el documental que ví hoy en la clase, Meier nos dice que la mayoria de sus edificios son blancos, ya que el considera que es el color mas puro y limpio, que es un color que reúne a todos los demás y cambia de tonalidad durante el día.


Meier piensa que la arquitectura es una disciplina que se haya en constante vaivén, por lo que con el paso de los años van cambiando los arquitectos que marcan estilo e influencian a los demás.




GETTY CENTER:

El Getty Center es un complejo cultural que se le encomendó a Meier en memoria de J.Paul Getty, esta ubicado sobre las colinas de Santa Mónica en Los Angeles.


En esta obra, Meier nos muestra la calidad de su arquitectura, dotando interiormente a sus edificios con luz tamizada y dejando al exterior espacios de jardines y plazas, incluyendo el agua, teniendo una vista espectacular en el entorno como el océano, las colinas y el valle de Los Angeles.


Existe una perfecta integración entre el interior y el exterior, ya que organiza estos edificios a través de plazas, puentes, rampas, etc. Todo esto causa en los visitantes una sensación de estar en un lugar fuera de lo cotidiano.
























La estructura

Apunte interior de la UPC - María Fernanda Nieto

Muchas personas piensan que para un arquitecto la estructura no es muy importante y que es provable que un ingeniero lo resuelva, sin embargo es un elemento integral de la arquitectura antes que una simple técnica aplicada.

Para mí la estructura es un elemento arquitectónico indispensable, un elemento que se involucra y se integra por completo en la creación arquitectónica; esta también nos brinda valores estéticos y funcionales a nuestros proyectos y contribuir así a enriquecerlos.

La estructura en sí son todos los elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas; y su función es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitéctonico sin sufrir deformaciones.
Si se preguntan ¿cuáles son estos elementos resistentes? son nada mas y nada menos que las cimentanciones, las columnas, las vigas, los muros de carga,etc...

Para que las estructuras resistan los sismos, el agua o el viento deben cumplir una serie de requisitos como:

*Equilibrio: Esto garantiza que el edificio no se moverá, es decir que tenga estabilidad o balance.

*Sistema: Es un modo de trabajo para los elementos estructurales.

*Racionalidad: (Sentido común),que todo tenga una relación.

*Proporción: Es decir que la obra arquiectónica debe expresar relación entre sus elementos.

*Modulación: Es un elemento constructivo que sirve de base para la construcción de la forma y la función.


Explosiva - María Fernanda Nieto

miércoles, 28 de abril de 2010

SKETCHES OF FRANK GEHRY

El documental ''Sketches of Frank Gehry'' explora el proceso que sigue Frank Gehry para realizar sus más grandes obras. También captura con meticulosidad la grandeza de la arquitectura de este reconocido arquitecto, que se basa en innovadoras y peculiares(por no decir alocadas) formas, que ejercen sus esculturales edificios y que a su vez lo hacen único en el mundo.

Frank Gehry, este genio de formas, es un dibujante apasionado, ya que para él, el dibujo es el primer paso de su concepción arquitectónica y es así como nos muestra como empieza a diseñar sus proyectos.


Luego realiza maquetas, construídas normalmente con cartón y celo, antes de convertirlo en un edificio de titanio y vidrio, de hormigón y acero o de madera y piedra. Esto le permite tener una visión más real de lo que quiere proyectar.




El trabajo de Frank Gehry me atrae mucho ya que me parece muy innovador e interesante, también la manera en que los va realizando, sobre todo el hecho de construir la maqueta del proyecto, para mí esa es la forma de ver cómo realmente quedará la obra arquitectónica cuando esté terminada.


A veces parece que Gehry plasmara sus edificios sin importar el resto del lugar, talvéz lo hace a su modo, pero para mí esto es lo que lo hace aún más atrayente, ya que esto le permite a sus obras ser las más resaltantes y llamativas del lugar en donde se encuentran ubicadas.

En sus obras se puede ver siempre mucho movimiento, como la que se muestra en la siguiente imagen:


Casa Danzante, Praga



Centro Stata, Boston






















La forma

Hablar de porqué es importante la forma en la arquitectura parece tan obvio que se hace dificil justificarlo: TODO EN ARQUITECTURA ES FORMA o acaba tomando una forma y los argumentos entorno a ella no parecen agotarse.

Para mí la forma es una de los elementos más importantes a la hora de hacer arquitectura ya que esta a su vez se relaciona con la función arquitectónica la cual está determinada por un concepto; y es la FORMA la que nos va a permitir transmitir el mensaje arquitectónico con claridad.

También para mí, la forma es la que brinda belleza, es la que define qué sentimiento o sensación te va a producir al ver una obra arquitectónica. Simplemente es lo más importante.

Apunte Regatas - María Fernanda Nieto

Apunte - María Fernanda Nieto

jueves, 22 de abril de 2010

OSCAR NIEMEYER - ARQUITECTO DE CURVAS Y CONVICCIONES

Después de diez décadas de infinita energía creativa, este centenario y reconocido arquitecto continúa atrayendo elogios por sus revolucionarios diseños que han definido la modernidad de Brasil.

Al ver el documental de Oscar Ribeiro de Almeida de Niemeyer me dí cuenta que lo más importante en su arquitectura es la forma y la más indispensable para él es la curva.

Niemeyer es conocido en el mundo entero por realizar los más importantes edificios públicos de Brasilia, y aún continua produciendo obras de notable originalidad.

''De curvas esta hecho el universo, el universo curvo de Einstein''; lo que le atrae a Niemeyer es la curva libre y sensual ya que las ve reflejadas en su país, como en las montañas, en las olas del mar, en las nubes del cielo y en el cuerpo de la mujer preferida.

Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi

Edificio Niemeyer(Bello Horizonte)





miércoles, 21 de abril de 2010

Una intuición de las cosas...

Una de las cosas más importantes en la arquitectura es el uso de los materiales ya que le brinda resonancia, brillo y sobre todo hace que se convierta en parte del mundo real.
Otra de las cosas más interessntes que pude leer en la separata que nos dieron, es lo importante que es el dibujo ya que este permite dar un paso atrás para aprender a contemplar y entender lo que todavía no es, y que sin embargo comienza ya a hacerse.

Para hacer arquitectura se necesita algo para que se anime realmente el trabajo, esto es el sentimiento, es decir lo que esta detrás de toda obra arquitectónica; junto con el sentimiento tambíen se necesitan preferencias nostalgias y los deseos.

lunes, 19 de abril de 2010

GUGGENHEIM MUSEUM IN NEW YORK

La arquitectura de Frank Lloyd Wright se destaca por mejorar la calidad de vida con edificios adecuados a su tiempo, al lugar en donde se ubican y a las personas que los utilizan, visitan o viven en ellos; además podemos apreciar en esta maravillosa obra el uso innovador de los materiales y la integración en su entorno y en la naturaleza.
En mi opinión este edificio me parece muy interesante ya que nos da la sensación de movimiento y su color blanco lo hace destacar de las demás construcciones de la zona; la idea del espiral me parece muy útil ya que permite a los visitantes descender poco a poco alrededor de un patio abierto que proporciona luminosidad al edificio a travéz de un gran lucernario.












Las termas de Vals

Peter Zumthor nos muestra una de sus creaciones más impresionantes: Las termas de Vals(Suiza).

Esta sublime obra nos muestra su inspirador deseo de ''no hacer el edificio más bonito, sino el lugar más hermoso''

Las termas de Vals son un lujoso centro de relajación construído en la ladera de una colina en los verdes parajes de Suiza. Se sitúa en la loma de una pronunciada ladera del valle integrandose con ella y apareciendo con forma de búnker con una serie de perforaciones desde las que se puede observar todo el paisaje del valle.

Lo más impresionante de este edificio es su integración con la naturaleza que lo rodea y para mi con una de las cosas que se ha podido lograr esto, es utilizando como material la piedra del lugar.

El interior de las termas emula el interior de la tierra, con espacios iluminados cenitalmente mediante unas grietas que introducen una luz irreal. Tam´bién aparecen termas como si fueran lagos de agua subterránea en el interior de una cueva generando espacios de descanso y relajación para los visitantes.









LA ESENCIA DE LA ARQUITECTURA

EL ESPACIO

Ideal House - Zaha Hadid

El espacio es el elemento primordial de la arquitectura, ya que éste diferencia a la arquitectura de todas las demás artes; es todo aquello que nos ''envuelve'' y están contenidos todos los objetos, a diferencia de otras artes como la pintura o la escultura a las que nosotros ''envolvemos''.

El espacio arquitéctonico es todo aquello que tiene límites, aquello que tiene su pripia definición y te causa algún sentimiento o sensación.}

El espacio tiene ciertas características:

- Luminosidad

- Artuculación

- Permeabilidad

- Integración

- Escala

- Carácter

- Confort

- Espiritualidad

- Claridad

domingo, 18 de abril de 2010

MIES VAN DER ROHE

''MENOS ES MAS''
'' LA ARQUITECTURA SE SITÚA EN EL ESPACIO Y CONTIENE ESPACIO''

Estas son algunas de las frases de este reconocido arquitecto.

Mies Van Der Rohe nació en Alemania. Desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clacisismo prusiano, tambien diseñó diseños innovadores con caero y vidrio.

Los rascacielos que realizó siguen siendo totalmente actuales en su diseño a pesar de los años transcurridos. A lo largo de su vida profesional Mies luchó por conseguir una arquitectura de carácter universal y simple, y que fuese honesta en el empleo de los materiales y en las estructuras.
Entre sus obras más importantes se encuentran:

Pabellón de Alemania(Barcelona)

Edificio Crown Hall(Chicago)

Edificio Seagram(New York)

LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA ARQUITECTURA

Una de las cosas más importantes e interesantes que he podido rescatar de esta separata es la parte en que hablan de los espacios ya que para mí es lo que más claro puede definir la arquitectura, ya que como dice en la lectura ''La arquitectura es la creación meditada de los espacios".

Es interesante como un espacio arquitectónico necesita de la luz natural , ya que nos permite apreciar muchas cosas como la hora del día y la estación del año, esto es lo que lo hace real desde el punto de vista arquitectónico.

La luz va de la mano con la música, es por ello que sin luz natural estaríamos destruyendo la música en la arquitectura.





Iglesia de la luz(Ibaraki, Japón) - Tadao Ando










miércoles, 14 de abril de 2010

¿Por qué quiero ser arquitecta?

Bueno yo quiero ser arquitecta desde los 13 años, todo empezó cuando empezé a ver revistas sobre arquitectura y fue cuando dije como quisiera realizar proyectos como estos. También me gustaba mucho dibujar y siempre me senti atraída por la arquitectura, porque mas que una carrera o profesión para mí es un arte, es una manera de conceptualizar el mundo, como día a día se trata de solucionar espacios para moldearlos y crear el confort que te hace vivir en armonía con el mundo que te rodea.


martes, 6 de abril de 2010

Maestro de la arquitectura

Louis Kahn...

El documental que realizó Nathaniel Khan acerca de su padre me pareció muy interesante ya que nos muestra el viaje de un hijo para poder saber quien era en realidad este reconocido arquitecto, a través de personas que se relacionaban con su padre y por su puesto a través de sus bellas obras.

Esta película nos muestra muchas de las cualidades de Kahn como arquitecto:

Interes por el otro: Kahn realizó el ''Indian Institute of Management'', un lugar para que mucha gente pueda estudiar y realizarse como persona.




Saber trabajar en equipo y no temer tomar decisiones: En el documental, Nathaniel entrevistó a muchas de las personas con las cuales su padre realizó muchos de sus mas interesantes proyectos.



Sutileza: Esta cualidad se puede ver en la que para mí es una de sus mejores obras: El Edificio Salk, el que es al mismo tiempo bello y funcional.




Obsesión por el detalle: Lo que a Lou no le faltaba era la búsqueda de la perfección, ya que les ponía a todos sus proyectos tiempo y dedicación como nos muestra en su obra "El museo de Arte Kimbell".


Estas son algunas de las muchas cualidades de este Mestro de la Arquitectura, que para mí son las que más definen su carrera como arquitecto.